top of page

BIOLOGÍA

Los nuevos paradigmas consideran hoy al ser humano como parte de diversas estructuras de relacionamiento intersubjetivo, en sistemas abiertos y cerrados, como conceptos que surgen desde la cibernética y la orgánica cultural.

Las imágenes, en un ejemplo concreto, se estructuran desde lo biológico para la sobrevivencia de la especie, a través de diversas estructuras cerebreles tnato corticales como subcorticales, permitiendo imaginar y expander los límites del imaginario hacia lo que conocemos hoy como posmodernidad.

Su conexión es inseparable e intrínseca, explorando desde nuestra esencia material, el conocimiento que se desprende de las prácticas visuales contemporáneas.

"EL SOLILOQUIO

DE LOS GENES", POR RAÚL 

VALLEJOS

El control, entendido como el dominio de unos por sobre otros, pero también como la regulación de las condiciones internas del organismo, se hace presente en el cuerpo fotográfico Lugares de control. Lo mencionado, es observable a través del vínculo establecido entre un grupo de mujeres y hombres que forman parte de mi entorno próximo –estudiantes, familiares, amigas y amigos– junto a sustancias químicas de consumo diario. Esta acción de consumo, es estimulada por la gran cantidad y diversidad de medicamentos que ofrece la industria farmacéutica, por la hegemonía de medicina tradicional y por las presiones que el ambiente ejerce sobre nosotros. Esto puede gestar además, la dependencia fisiológica de dichos químicos y el indiscutible enriquecimiento del sector económico antes mencionado.

Frente a lo señalado, la acción de fotográfica y la posterior generación de dípticos que exhiben a los químicos junto a quienes los consumen, se transforman en excusas para presentar una serie de problemáticas sociales, ligadas a la dependencia, a la manipulación y al dominio de la industria farmacéutica.

bottom of page