
Extracto de “EL CAOS DEL ORDEN. Estudio exploratorio en torno a la praxis artística y la anomia como estrategia de resistencia.”
por Jaime Catalán-Bertero
Si hablamos en torno al concepto de orden, hacemos referencia a una estructura que en el caso del mundo del arte, su sistema mercantilista resulta caótico y/o desfavorable para la práctica artística, cuando los propósitos comerciales muchas veces sobrepasan la intención de generar una investigación crítica y reflexiva en torno a problemáticas sociales.
En este caso, la importancia de la investigación artística permite desarrollar un pensamiento crítico y una visión transformadora de la realidad, en donde el interés de esta investigación surge de un inconformismo respecto a las prácticas artísticas, su mercado
actual y la necesidad de descubrir una identidad en mi línea de trabajo. Bajo esta lógica, la presente investigación es una postura personal frente al actuar artístico contemporáneo, respecto al cómo y dónde visualizar las obras de arte.
Durante el desarrollo de esta investigación, pude explorar diversas temáticas relacionadas con el carácter político de la obra de arte y su condición de Objeto-Fetiche en el mercado. En este contexto, el arte ha tomado un papel protagónico y determinante como producto mercantil, descartando temáticas críticas que me obligan a preguntarme, ¿están los artistas contemporáneos velando por el fin de la experiencia estética y auténtica en torno al objeto artístico, sin dejarse influir por los fetichismos de coleccionistas y galerías que determinan el gusto comercial de la obra de arte?
