top of page

POLÍTICA

Partícipe de diversas muestras nacionales, destacándose por la integración de su obra durante los últimos años en el circuito nacional de fotografía autoral, seleccionada en instancias institucionales como los Talleres Regionales del Día de la Fotografía por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y en festivales como el Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso, y FOCCO.

 

En la actualidad ha desarrollado su obra y proyectos en relación a lo multidisciplinario, mezclando diversas técnicas de producción como la pintura, el grabado y la fotografía, y en torno a discursos narrativos ligados hacia otras áreas como la psicología y lo cognitivo.

"#nosotrossomoslima", POR MACARENA

TABJA

En  la historia política de los países sudamericanos, la corrupción y el abuso de autoridad es una constante. Desde durísimas dictaduras hasta millonarios robos de las arcas del estado, no hay país que se salve. En el mío, el Perú, la corrupción está normalizada y ha invadido casi todas las instancias estatales. El congreso está conformado en su mayoría por el partido fujimorista y es el mejor reflejo de esta situación. Este partido está plagado de funcionarios acusados (y algunos procesados) de mil y un delitos, sin embargo, siguen postulando a cargos públicos y siguen siendo elegidos por el pueblo. El creador del partido, el ex presidente Alberto Fujimori, está preso por delitos de lesa humanidad, entre otros, pero aún así muchos peruanos quieren darle el indulto. Su hija, Keiko, ha postulado a la presidencia dos veces. En ambas ocasiones ha estado perfilada como la favorita, sin embargo, siempre termina perdiendo a último momento. Kenji, el menor de los Fujimori, ha sido el congresista más votado, a pesar que poco antes de las elecciones se encontraron 100 kilos de cocaína en el almacén de una empresa fundada por él.

bottom of page