Castro Abierto - Festival de Arquitectura, Paisaje y Patrimonio. Primera versión.

Castro Abierto - Festival de Arquitectura, Paisaje y Patrimonio, en su primera versión, es un evento comunitario gratuito, que se llevará a cabo en la comuna de Castro, Chiloé el 30 y 31 de marzo de este 2019. El festival invita a la ciudadanía a recorrer lo mejor de la arquitectura, diseño urbano y espacios comunitarios que contribuyen a la calidad de vida de la comuna.
Castro Abierto invita a redescubrir la comuna, visitando espacios de alto valor arquitectónico, medioambiental, urbanístico, social y/o cultural. Este evento se realizará por primera vez en Castro urbano y rural durante el último fin de semana de marzo, en donde 17 espacios abrirán sus puertas de manera totalmente gratuita y contarán con la guía de arquitectos, dirigentes, carpinteros, gestores, vecinos y sus propios dueños de casa.
Esta primera versión de Castro Abierto busca generar un espacio de intercambio entre diversos integrantes del territorio insular para reflexionar sobre su paisaje cultural y como los procesos de transformación del territorio nos involucran a todos. Así, el 30 y 31 de marzo los visitantes podrán descubrir espacios, como la casa de la familia Saldivia en Nercón, el Palafito de Tongoy, el mirador patrimonial del conchal arqueológico Ten Ten, Hotel Ocio, Hotel de Castro (ex Hostería), La Fundación Meri en Barrio Palafitos de Pedro Montt, MAM-Museo de Arte Moderno de Chiloé, el recientemente reciclado edificio del Cecrea de Castro y la habilitación del Internado Campesino, el edificio del Premio Nacional de Arquitectura Edward Rojas, que albergará temporalmente a la Escuela de la Cultura de la comuna, entre otros.
El festival es organizado por la Fundación Aldea en colaboración con la Delegación Zonal Chiloé del Colegio de Arquitectos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Municipalidad de Castro, INJUV, ProCultura, entre otros. Además, es patrocinado por el festival OH! Stgo, organizado también por Fundación Aldea en conjunto con Fundación ProCultura, esta última iniciativa es parte de la red internacional Open House que se realiza en más de 50 ciudades del mundo.
Para contacto y mayor información: https://www.facebook.com/events/550021852186206/