top of page

Convocatoria Workshop L.C.I.T.: Comuna Quemchi, Chiloé-Chile.

Plataforma (Colectiva) llevará a cabo por primera vez durante el mes de Julio y Agosto, el workshop “L.C.I.T.” en la zona de Quemchi, Chiloé.


Este workshop, en formato de taller colectivo experimental, tiene por objetivo el generar nuevo contenido de archivo frente a las problemáticas comunitarias actuales de la zona, fomentando el acercamiento de grupos hacia las situaciones problema de manera abierta, autoral y en un sentido de empoderamiento grupal. Bajo este lineamiento, es como la metodología de trabajo y el proceso colectivo de conciencia pretende a través de este workshop, generar material nuevo y desde las voces de los participantes-habitantes de la zona de Quemchi, materializar la información y conocimiento producido en formato de archivo para los habitantes de la zona y dirigido hacia los propios sistemas de registro territoriales.


En palabras de los creadores chilenos Michell León y Carolina Rodríguez, miembros de Plataforma (Colectiva): “A lo largo del trayecto hemos coincidido en que la colectividad, y el trabajo en torno a ella, es la clave no solo para la activación de territorios, sino para la toma de conciencia y empoderamiento de los individuos pertenecientes a un grupo determinado dentro de una zona en particular, ya sea a través de la investigación-acción-participación como hacia la comprensión de un contexto específico en torno al grupo, al contrario de un paradigma individualista.

Por otra parte, a través de este nuevo workshop, el cual estará abierto tanto a creadores de la localidad, artistas, fotógrafos, pedagogos como a cualquier residente y habitante de la zona que esté interesado en formar parte de este proyecto de investigación y visibilización, los participantes podrán adquirir herramientas para la producción de contenido de interés personal y autoral, como para el desarrollo de proyectos en formato colectivo y en torno al movimiento crítico y social territorial.

El resultado de este workshop tendrá entonces como objetivo final, la producción de un archivo y documento en dos formatos: uno virtual multimedia, el cual estará disponible a través de la web de Plataforma (Colectiva) y con libre descarga, como la producción física del mismo, con un tiraje de aproximadamente 100 ejemplares, los cuales serán entregados a la comunidad de Quemchi y las instituciones participantes, para la adhesión al archivo local y para su futura reproducción por parte de las entidades de la zona”.


Plataforma (Colectiva) ha realizado diversas actividades y programas de activación durante los dos últimos años, llevando a cabo dos workshops en la ciudad de Lima-Perú, en una primera instancia en El Centro de la Imagen en el año 2016, y en El Circulo Fotografía en el año 2017, como también la realización de un plenario colectivo con la organización Innovacción de Lima-Perú, vinculando además instituciones internacionales como la Fundación IDEA International con sede en la ciudad de Lima, y la embajada de Chile en el Perú. Actualmente y en paralelo, Plataforma (Colectiva) está dedicada a la difusión e investigación, frente a un gran desafío correspondiente a la generación de un cruce entre la dimensión de las artes visuales, la imagen y las diversas disciplinas que componen el mundo de las ciencias cuantificables tanto como sociales. La búsqueda constante de información de nuevos creadores, de trayectoria y archivos como proyectos que giren en torno a esta línea editorial, es una de las aristas que construyen la estructura de investigación del colectivo, teniendo como foco principal la ampliación del conocimiento ya existente dentro de estas áreas, generar nuevo, y construir una vía de accesibilidad entre creadores, investigadores y el usuario común.

Como es usual dentro de la metodología de Plataforma (Colectiva) y de acuerdo a sus lineamientos de acción, el workshop se llevará a cabo sin costo para sus participantes, en organización con la municipalidad de Quemchi y el Departamento de Cultura de la misma Institución, durante las fechas del 29, 30, 31, 01 y 02 de Julio-Agosto del presente año en las dependencias de la Casa Museo Coloane y Biblioteca de Quemchi. Para ser parte de este workshop, los postulantes solo deben enviar un texto de mínimo 1 plana más 5 imágenes (sin importar el dispositivo de captura), que contengan una observación reflexiva en torno a una problemática social y propia de la zona de Quemchi, en formato libre a los correos electrónicos czamorano@quemchi.cl y carlosebastian59@gmail.com . El plazo de envío y de recepción del material se cerrará el día 28 de Junio a las 00:00 hrs. Se les notificará vía correo electrónico y teléfono a cada uno de los seleccionados con tres semanas de anticipación a la ejecución del workshop. Así mismo, la presentación del resultado y producto final del workshop en formato virtual, tanto como la entrega oficial del archivo físico a la comunidad, será llevada a cabo el día Viernes 09 de Agosto con entrada liberada para todo público en las dependencias de la biblioteca municipal de Quemchi.


Para mayor información acerca del workshop y Plataforma (Colectiva), pueden visitar:


www.muniquemchi.cl

www.plataforma-colectiva.org

www.facebook.com/municipalidaddequemchi

www.facebook.com/plataformacolectivalat

www.instagram.com/plataformacolectivainst




3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page